























































Qué vas a aprender
Se trata de un paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) e incompetencia cardial Hill tipo 2 que va a someterse a la técnica de resección mucosa antirreflujo (ARMS) asociada al uso de bandas elásticas como abordaje mínimamente invasivo. Esta técnica se basa en la resección circunferencial parcial de la mucosa en la unión esófago-gástrica, combinada con la colocación estratégica de bandas que inducen fibrosis y retracción tisular controlada, promoviendo así un efecto antirreflujo funcional sin necesidad de cirugía. Es una técnica adecuada para pacientes con una presión del esfínter esofágico inferior baja y sin gran hernia hiatal.
En este procedimiento se realiza inicialmente un marcaje de los puntos de referencia en la unión esófago-gástrica (a nivel distal de línea Z), generalmente en sentido circunferencial de forma incompleta o en “semiluna”. Se evita involucrar toda la circunferencia por el riesgo de estenosis.
Posteriormente se realiza una inyección con aguja (suero salino con o sin colorante/adrenalina) para la elevación submucosa de toda la zona marcada para facilitar la resección y evitar lesión muscular. A destacar que la zona subcardial se encuentra ampliamente vascularizada y puede sangrar con facilidad.
Se coloca el kit-banda sobre el endoscopio y se introduce un asa de polipectomía. Se realiza aspiración de la mucosa seleccionada y se libera la banda elástica, permitiendo la formación de un “pseudopólipo” que posteriormente se reseca con asa de diatermia. Se repite la técnica de mucosectomía asistida por bandas y, también asistida por capuchón, hasta completar el área semilunar de interés que permita el efecto terapéutico, evitan el riesgo de estenosis.
Tras el procedimiento se revisa la escara para descartar hemorragia (coagulando los vasos sangrantes o de riesgo) o perforación, y confirmar que la mucosectomía se encuentra completa y existe un área de mucosa respetada de aproximadamente 1 centímetro.
Objetivos de Aprendizaje
- Identificar indicaciones para ARMS con bandas en pacientes con ERGE.
- Reconocer los pasos técnicos clave del procedimiento paso a paso.
- Aplicar técnicas de mucosectomía asistida con bandas para crear retracción antirreflujo.
- Prevenir complicaciones como sangrado o estenosis mediante abordaje controlado.
- Evaluar el resultado inmediato del procedimiento y criterios de éxito.